Intentan entrar en Melilla empotrando en la valla fronteriza- ABC
europa press 13/02/2013
Detienen a 23 inmigrantes marroquíes que intentaban pasar la frontera española con vehículos «kamikazes»
El Gobierno ha devuelto a Marruecos los 21 inmigrantes de origen subsahariano que han entrado a Melilla a bordo de coches «kamikazes» y ha reforzado la seguridad en los puestos fronterizos para evitar este tipo de acciones en las que los 'sin papeles' entran a toda velocidad por las aduanas, echando abajo barreras y vallas de las puertas fronterizas.
Así lo ha
informado este miércoles en rueda de prensa el delegado del Gobierno,
Abdelmalik El Barkani, después de que en tan solo tres días dos
vehículos, uno con doce inmigrantes a bordo y otro con nueve, accedieran
a Melilla dando un acelerón para sortear primero los controles
marroquíes y por último los españoles, derribando incluso las barreras
que les iban poniendo en sus caminos hacia suelo español, una situación
que ha calificado como «inadmisible».
El
Barkani ha señalado que el Ejecutivo actuará «con firmeza» ante estas
entradas violentas propiciadas según dijo por "las mafias de la
inmigración", que ponen en riesgo las vidas no sólo de los propios
indocumentados sino también de los miembros de las fuerzas de seguridad
que controlan los puestos fronterizos y las personas que por allí
transitan.
Policías heridos
Policías heridos
La
primera medida, a diferencia de lo que ocurre con los inmigrantes que
llegan saltando la valla, en patera, nadando o en dobles fondos, ha sido
devolver a Marruecos a los inmigrantes que van en vehículos
«kamikazes», como los ha denominado el delegado del Gobierno, y que
suponen un peligro para todos, como demuestra que tres policías
marroquíes y dos marroquíes resultaran heridos en el primero de esta
acciones.
Esta devolución,
según ha explicado, se ha podido hacer tras aplicar el acuerdo de
repatriación que existe entre España y Marruecos alcanzado en el año
1992 pero que no ha entrado en vigor hasta veinte años después, en
diciembre de 2012, después de su publicación en el Boletín Oficial del
Estado.
La segunda medida es situar más obstáculos en los puestos fronterizos, consistentes en vallas de contención llamadas «New Jersey», situadas en zigzag, para impedir la entrada a la carrera de estos coches «kamikazes».
La segunda medida es situar más obstáculos en los puestos fronterizos, consistentes en vallas de contención llamadas «New Jersey», situadas en zigzag, para impedir la entrada a la carrera de estos coches «kamikazes».
Por
último, Abdelmalik El Barkani ha anunciado que prácticamente se ha
duplicado el número de efectivos de la Brigada Policial de Respuestas a
la Inmigración Clandestina, que pasa de 13 miembros a 24, para combatir
este fenómeno social.
El
delegado del Gobierno ha admitido que estas acciones van a afectar a la
agilidad en el tránsito fronterizo entre Melilla y Marruecos pero ha
destacado que es más «prioritaria» la seguridad, por lo que ha podido
comprensión a quienes pasan la frontera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario