¿Recuperación en 2013? otra mentira más de Rajoy
Basar
la economía de un país en la exportación ignorando la demanda interna
tiene peligros muy serios, sobre todo en el caso de España, donde la
exportación se promueve a base de precarizar el empleo y bajar salarios,
en vez de aumentos de productividad. Incluso aunque se consiga crecer y
crear empleo, algo que en España no va a pasar, se haría a costa de la
mayoría de la población y de provocar unas desigualdades cada vez más
grandes. Se conseguirían cifras macroeconómicas aparentemente buenas,
como el crecimiento absoluto del PIB, pero la renta per capita y el
nivel de vida de la población empeorarían considerablemente. Es lo que
está pasando en Irlanda y en los países bálticos, países que los
neoliberales están poniendo como ejemplos a seguir. Estos “defensores de
la libertad” llegan a defender incluso el modelo laboral dedicado a la
exportación de su querida dictadura capitalista-comunista china.
Ahora
bien, no dicen nunca que el Estado chino interviene en las grandes
empresas, que más del 60% de la banca china es pública, que los chinos
manipulan su moneda para mantenerla devaluada de manera artificial y que
ponen todo tipo de aranceles cuando les interesa. Pero da igual, en
España los neoliberales siguen criticando lo mismo que hace su querida
China (intervención, aranceles y devaluación) y siguen defendiendo la
invasión de productos chinos hacia España, algo que no ocurre en ningún
otro país de Europa.
No
entendemos la euforia del Gobierno por los datos de la exportación, ya
que unos pocos miles de millones de balanza comercial positiva enseguida
son anulados por los 40.000 millones de intereses de deuda que pagamos
cada año o por el fraude fiscal de los súper-ricos(más de 40.000
millones al año). Y lo que es peor, la balanza comercial es sólo una
parte del total del dinero que entra y sale de España (balanza de pagos)
y durante 2012, salieron de España casi 180.000 millones de euros.
Nos
gustaría equivocarnos pero la crisis va a durar. El gobierno ha llevado
la deuda pública por encima del billón de euros, cantidad muy superior
al 100% del PIB si tenemos en cuenta el PIB real de España y no el que
nos venden estos manipuladores del Gobierno ¿alguien se cree que tras
cinco años de hundimiento económico y con millones de parados más el PIB
de España es prácticamente el mismo que el de antes de empezar la
crisis? Ni de broma. Para pagar esta deuda el Gobierno va a tener que
seguir acudiendo a la banca nacional e internacional por lo que
absorberá todo el crédito que, por lo tanto, no irá a empresas y
familias.
Draghi, presidente del BCE, estuvo hace poco en España para seguir dando órdenes al parlamento español
El
gobierno va a seguir en la misma linea: perjudicar a la población,
culpándola de la crisis por “cobrar salarios demasiado altos”,”tener
demasiadas vacaciones”,”trabajar poco” y por supuesto “vivir por encima
de sus posibilidades”, mientras seguirá denunciando al ”excesivo gasto
público social” como el causante de la situación cuando en realidad son
los intereses de la deuda y el parón de la actividad económica los
causantes. Seguirán con sus falsedades para seguir beneficiando a los
auténticos culpables de la crisis: grandes bancos y grandes empresas
que, junto a los políticos, diseñaron hace más de treinta años una
demencial política económica que nos ha llevado a la ruina. Seguirán con
la reforma laboral, con planes de rescate a cajas de ahorro para
sanearlas con dinero público y luego regalárselas a la banca privada (lo
mismo que se hizo con la industria pesada en los años 80) más
privatizaciones, más privilegios fiscales para los Sheldon Adelson de
turno mientras se aumenta los impuestos al resto y se sigue atacando a
pensionistas, funcionarios y trabajadores.
La
reforma del modelo de Estado ni está ni se le espera. En vez de
aprovechar el momento actual, en el que gran parte de las autonomías
están quebradas, para promover una reforma que elimine a las mismas, el
PP está haciendo lo contrario, rescatarlas con dinero público
endeudándonos a todos. En cuanto a la inmigración masiva lo mismo: 4,8
millones de parados españoles conviven con 6-7 millones de inmigrantes,
de los que 1,2 millones están en el paro, 4,5 millones no cotizan a la
Seguridad Social y un número aún mayor no paga impuestos directos
¿significa esto que el Gobierno va a pedirles que vuelvan a sus países
de origen? Nada de eso. Y mientras tanto, los españoles emigrando a
otros países, donde son tratados como perros.
Así
no podemos seguir ni un día más. España debe dejar de pedir prestado a
la banca internacional, porque lo único que conseguimos es endeudarnos
cada vez más. Hay que renegociar la deuda y, sobre todo, pedir que el
Banco Central Europeo se comporte como un auténtico Banco Central
financiando la economía de los Estados sin deuda, ya que esa es la razón
de su existencia. Si no lo hace, España, junto a Italia, Grecia,
Portugal, Irlanda e incluso Francia, debe abandonar el euro y recuperar
la soberanía monetaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario